Hola! esta imagen es terriblemente hermosa!
Les invito a descubrir cómo suena. Obvio que deben echar a andar su imaginación, su sensibilidad...busquen la duración, la intensidad, el timbre, la altura...y todo lo que suena aquí...ahí dentro.
A priori, nada está mal, excepto la omisión.
Otras dos más, para que de las tres, ELIJAN UNA.
Con esto, al igual que en la última clase, les planteo PROBLEMAS para hacer música.
Éxito!
Éxito!
Luzma.
Estimada, he realizado la tarea y corregido mi blog.
ResponderEliminarbuen comienzo de semana!
Gracias Araceli! Estoy viéndolo ahora.
ResponderEliminarBuen comienzo para ti también. Nos vemos mañana. :Ç)
Encargo, listo...
ResponderEliminarHola: veo tu blog y sigue igual, así que no sé a qué te refieres. La última clase no fuiste, así que espero te pongas al día. Y ojalá no estés enfermo..
EliminarCariños,
LM
profe, no supe como poner la imagen en mi blog, pero haré la tarea aquí. elijo la imagen 3, la del tren ya que esta imagen me suena con un timbre parecido al de una tetera, su altura es aguda, la duración es larga pero pausada, y veo su intensidad fuerte porque sobrepasa la inmensidad de la nieve.
ResponderEliminarKarla
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBueno Karla: aunque no te tomas el tiempo para explayarte un poco más, por lo menos cumples con hacer la tarea y referirte a los parámetros del sonido; sé que puedes ahondar y por ejemplo, tomar uno de los parámetros para abarcar con mayor profundidad esa tremenda imagen.
EliminarMe parece una respuesta demasiado superficial para tu nivel de sensibilidad y para lo lúdica que eres..al menos nombras la inmensidad de la nieve...
Cariños,
Luzma.